No es solo tu trabajo, es tu forma de vida
Tu faceta profesional es una de las facetas más amplias de tu persona. Para que te hagas una idea, el tiempo que dedicas a tu vida laboral, equivale a nada menos que, aproximadamente nueve años completos de tu vida, con sus días y sus noches.
Para transitar de un ciclo profesional a otro, desarrolla tu capacidad de reinventarte
La faceta profesional tiene sus propios ciclos y va a su marcha; no le importa como te vaya la vida, si estás soltero o vives en pareja, si tienes niños o padres que cuidar, si te gusta viajar o no, si pagas alquiler o hipoteca, si tienes más de 40 o eres un joven sin experiencia.
El número de ciclos y transiciones profesionales se multiplica en las actuales carreras profesionales.
Hay quien dice que ya no existe la carrera profesional, se puede ver así, o se puede ver como que, lo que antes era una autopista con peajes, ahora es una carretera comarcal y sus cruces de caminos. Los ciclos son más abundantes y más cortos, y rara vez se puede prever el final del camino.
Por todo esto, no se trata solo de tener un trabajo, sino de tener una forma de vida, que te permite ser quien quieres ser.
Marca tu talento
Hay una regla, la regla de los dos pies, que te dice que si te encuentras en una situación en la que no contribuyes o aprendes, muévete donde puedas hacerlo.
Cierto que hoy en día tomar decisiones profesionales resulta más complejo que antes, porque los parámetros son más inciertos; regulación laboral, empresas con ciclos de vida mucho más cortos, sectores fluctuantes, nuevas profesiones, desaparición de ocupaciones, inestabilidad política…Sin embargo, este es el escenario en el que te mueves, por lo que cuanto antes te acostumbres, mejor para ti.
Pon el foco en aquellos parámetros que si dependen de ti, frente a aquellos que no.
¿Sobre qué tienes capacidad de influir?
- Tu capacidad de reinvención,
- Tu auto liderazgo,
- El impacto de tu marca personal, especialmente en aquellos que pueden proporcionarte recursos, trabajo, referencias, contactos, o brindarte apoyo.
¿Qué puedes hacer para facilitar tu transición profesional?
1. Reinvéntate siempre que sea necesario
Transitar de un ciclo a otro requiere desarrollar tu capacidad de reinventarte y hacer crecer tu mapa de competencias. Las características y habilidades, que facilitan tu desempeño, y tu manera de manejarte en un contexto profesional y social.
2. Lidera tu destino
Ejercitar un rol activo como profesional, va a ser un factor determinante en tu empleabilidad o autoempleo y, éxito futuros.
El auto liderazgo es una elección; exige que seas consciente de tu marca personal y factores de éxito, responsabilidad para desarrollar tu potencial personal, y compromiso contigo mismo y con los demás.
3. Se consciente de tu impacto y manéjalo
No estás preparado para el cambio, si no gestionas tu marca personal. Tal vez seas de aquellos que, con poco esfuerzo dejan un rastro que muchos quieren seguir. Entonces tu marca habla por si sola.
Sin embargo, si eres como el común de los humanos, necesitas ser consciente de tu marca para ponerla en valor, y que el mundo te conozca. Empieza por tu marca personal, y después hazla digital.
Una Carrera es una secuencia de ciclos profesionales con sentido, resultado del análisis de parámetros a veces inciertos, y toma de decisiones para estar en el lugar correcto.
Habrá imprevistos, habrá una estrategia emergente frente a la prevista en origen. Sin embargo, dijo Lao Tse, “Si eres flexible, te mantendrás recto”.
Gracias por leerme ; )
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenísimo.
Felicidades por el post!
David Barreda
Muchas gracias David!!! Disculpa el retraso, te leo ahora ; )
Me alegra que te gustase, feliz día!
Bea
Pingback:¿Reinvención profesional o Transición disruptiva? - #MarcaTuTalento