Líderes ajenos a su marca personal, ¿Qué hacer?

Líderes ajenos a su marca personal, ¿Qué hacer?

Hay marcas personales que arrastran, son como una riada, demuelen a su paso, y hacen que la tuya se tambalee.

Me gustó mucho una idea que expresaba Andrés Pérez Ortega, decía así; ”adquirir hábitos positivos es antinatural hasta que el hábito forma parte de ti, pero eso no te convierte en alguien menos auténtico”.

Forma parte de tu singularidad alcanzar esa mejor, o simplemente diferente, versión de ti mismo.

Evolucionar no es una opción

Para mejorar tu versión necesitas hacer un continuo zoom in, y zoom out; fijar el foco en la experiencia de tu cliente interno o externo, y poner el foco en ti. Practicar eso que los coaches llamamos, posición de “observador”; aprender a mirarte desde una óptica externa e imparcial.

Tu marca personal, evoluciona contigo. Si tu evolucionas, tu marca evoluciona. Si involucionas, tu marca retrocede contigo . Por que tú no dejas de comunicarte con tu saber ser y estar; constantemente estás dejando una huella.

Cuando el jefe/a elige no evolucionar

Cultivar tu marca personal, es importante en cualquier caso. Sin embargo, cuanto mayor es el radio de influencia de tus acciones y decisiones, más importante es cuidar tu marca personal.

En el caso de aquellos que ocupan posiciones de liderazgo es vital ser consciente de tu impacto en los demás; para el éxito del proyecto y para el éxito del equipo.

Hábitos positivos para tu marca personal

Todos conocemos equipos que no son todo lo exitosos que podrían. ¿Qué hacer para poner a salvo tu marca personal?

1 Expresa tus necesidades para cubrir tus objetivos y argumenta tus ideas de mejora

2 Negocia contigo mismo tus expectativas sobre tu jefe. Quizá no eran ajustadas. ¿Qué te llevó a pensar que iba a ser fácil?

3 Genera el hábito de identificar aspectos positivos, lo que si funciona ahí dónde estás, y dedícale más atención

4 Explora cuando tengas ocasión un nuevo sentido de aquello que haces

5 Recréate en aquellas cosas que te hacen disfrutar de tu día a día

6 Pasa más tiempo con tus compañeros y clientes, y explora tu sentido del humor

7 Pon a salvo tus motivos para estar donde estás, y tu persona. Que si viene el jefe en plan cacique, tus motivaciones estén a resguardo. Así pase lo que pase, siempre tendrás razones para volver al lugar de trabajo.

8 Pregúntate que tienen que ver aquí tus manías, pensamientos recurrentes, actitudes, y reacciones. No te juzgues por ello, sin embargo, puedes aprovechar la ocasión para cambiar tus respuestas aprendidas.

9 Ponte las pilas, y pregúntate qué actitud te llevará donde quieres estar ¿Cómo te quieres posicionar? ¿Qué esperas de esa relación profesional?

Because I’m free to do as I want to

Seguramente pienses que tu jefe/a no te merece, pero como diría Viktor Frankl, no puede robarte tu actitud, si tu no quieres.

Gracias por leerme.

There are no comments

Deja una respuesta

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart