¿Estás viviendo tu plan B?

¿Estás viviendo tu plan B?

¿Hace cuanto no paras a echar un vistazo a tu relación con tu empresa, ¿o a tu momento profesional o personal? ¿Estás donde quieres estar?

La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta, se trata de aprender a bailar bajo la lluvia

Vivian Greene

A lo mejor estás viviendo tu plan B

Esto puede pasar porque el status quo te hace prisionero; o tal vez estás demasiado acomodado; o te adaptaste y te encuentras satisfecho, o todo lo satisfecho que puedes estar con un trabajo.

No hace falta estar en una gran organización ni un buen puesto, es un hecho, que te haces prisionero de una situación que un día, con otras circunstancias, decidiste u otros decidieron. No te has dado cuenta y estás viviendo tu plan B. Dime que al menos lo sabes.

¿Por qué te puede merecer la pena reflexionar sobre tu momento profesional y vital?

1. Tus necesidades vitales no son las mismas que las de hace unos años

2. Tus intereses profesionales han cambiado

3. Ha cambiado la situación de la empresa en la que empezaste: políticas; el equipo; tu función; tal vez la ha absorbido otra compañía y ha cambiado su filosofía y valores.

Y más

Actualiza tu contrato psicológico

Dicen que a todo se acostumbra uno…pero, ¿cuál es el precio a pagar?

La relación profesional es todo menos simple, y no se agota en un contrato de trabajo “sino que incluye una variedad de percepciones, expectativas y creencias,  que ambas partes sostienen con relación a las condiciones establecidas con respecto a ese empleo (“Psicología de la organización”. Pearson Prentice Hall, 2005).

Si bien el contrato psicológico evoluciona con la relación profesional a lo largo del tiempo, evaluar los términos de la relación, va a fortalecer tu compromiso, o a poner en evidencia aquellos cambios o condiciones que te gustaría revisar.

Si quieres evaluar los términos de tu contrato psicológico, puedes utilizar esta escala de bienestar laboral.

Quedarte puede ser la decisión correcta

Si vas en piloto automático puedes descarrilar en cualquier momento. Por ello pararse y darse un tiempo de reflexión, para hacerte consciente de si donde estás es donde quieres estar por unas razones que tienen sentido para ti.

Jordan y el beisbol. I,m back

Michael Jordan decidió dejar el basket

Después de dejarlo, Michael Jordan volvió al baloncesto.  Pero tu no eres Michael Jordan, por difícil que fuera para él, la decisión de dejar una posición de liderazgo, para irse a jugar a una liga menor de otro deporte. En realidad no siempre se puede elegir. Acostumbramos a consumir a veces, dosis de un positivismo edulcorado que nos aleja de la realidad.

No siempre todo es posible, y no por ello se acaba el mundo.

A veces hay que provocar un descarrilamiento, a veces es mejor estarse quieto, otras bailar bajo la lluvia.

El derecho a elegir tu propio camino es un privilegio sagrado. Utilízalo

Oprah Winfrey

Muchas gracias por leerme ; )

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart